- Temprano: La cerámica no es muy fina y sus formas son homogeneas. La decoración es pintada e incisa. Los motivos son complejos y estilizados; representan aves, felinos, peces y serpientes.
- Clásico: La cerámica se torna fina y con gran variedad en formas y diseños decorativos. Las formas más frecuentes son vasos en forma de quero, con la parte más angosta en el centro y cántaros semiglobulares.
- Decadente: La cerámica pierde calidad en el acabado, la textura, y el pulido.
La forma típica de la cerámica Tiahuanaco está constituida por el quero, que es un vaso en forma de timbal.. La palabra “quero” es quechua y significa “madera”.
Este nombre es aplicado a este recipiente tiahuanaquense por su parecido a los queros ceremoniales incaicos, que si son de madera. El quero de Tiahuanaco es de cerámica y copió el aspecto de vasos de madera contemporáneos a su tiempo e incluso anteriores, que no se han conservado por ser de madera.
2 comentarios:
gracias me sirvio de mucho
Para q sirve la ceramica
Publicar un comentario